
NOTA DE INTERÉS
Las mejores regiones para invertir
Comprar un piso y luego alquilarlo sigue siendo un negocio rentable en España, a pesar de la crisis del coronavirus. Así se desprende del análisis de piso.com, donde se revela que en el último trimestre del año anterior (octubre-diciembre) la rentabilidad bruta de los activos marcó el 6,39% siendo Aragón la región más fuerte (6,89%) y Murcia la capital con el valor más alto (6,38%) para los inversores.
Si la compra media de una vivienda en España durante el tramo final del año pasado fue de 183.933 euros y el alquiler medio mensual se fijó en 980 euros, la rentabilidad de adquirir un piso y luego alquilarlo creció hasta los 11.760 euros brutos anuales.
Una inversión en todo el país que sigue aumentando, a pesar de la pandemia del covid-19, y es que en el mismo tramo de hace 2 años la rentabilidad fue del 5,46%. Es decir, casi un punto menos que en los últimos meses para demostrar que el mercado del alquiler apenas notó los efectos del coronavirus.
“En un contexto de alta volatilidad en otros activos de inversión, el inmobiliario se ha consolidado como una de las alternativas preferidas y más confiables en los últimos doce meses”, destaca Ferran Font, director de Estudios de piso.com que destaca el año anterior como “ un año de mejora para el sector inmobiliario ”.
Madrid y Barcelona mantienen su alta rentabilidad en la alta demanda de alquiler a pesar de los elevados precios
Alza de valores que sitúan a Aragón y Murcia como comunidad y capital, respectivamente, donde es más rentable comprar para alquilar. Mientras la región maña elevó sus beneficios al 6,89%, la ciudad del sureste peninsular lo hizo al 6,38%.
Y es que en lo que a capitales de provincia se refiere, solo Murcia roza la media nacional con Sevilla y Zaragoza apenas superando el 6% (6,07% y 6,02%, respectivamente). Por su parte, en las Comunidades Autónomas, Cataluña y Madrid sí marcan cuotas por encima del 6,39% nacionales con un similar 6,59% y 6,55%, mientras que sus capitales son la duodécima (4,69%) y la sexta (5,47%) , respectivamente, de la clasificación de grandes ciudades debido a la gran demanda que tienen en sus territorios.
Por tanto, y aún siendo rentable a pesar del elevado coste de su territorio, en el fondo de las comunidades se encuentra Baleares con un 3,99% de rentabilidad. Un efecto similar al experimentado por San Sebastián, que, siendo la ciudad más cara del país, fija un valor de rentabilidad del 3,67% (el vigésimo en España).
Fuente El Economista.
Keywords: Casa de pueblo en Centro Ciudad – Jávea/Xàbia, Chalet adosado en Port d’Andratx – Andratx, Casa independiente en Cala Vinyes – Calvià, Casa independiente en Partida Valverde Bajo – Valverde – Elche / Elx, Piso en Bello Horizonte – Lindasol – Marbella, Casa independiente en Linda Vista – Nueva Alcántara – Cortijo Blanco – Marbella, Chalet en calle Roma – Las Brisas – Marbella, Chalet en calle Osa Menor 2G – Los Naranjos – Marbella, Casa independiente en ADELFAS – Urb. este – Montepríncipe – Boadilla del Monte, Chalet Independiente en urbanización Monteprincipe, Casa independiente en La Moraleja, Ático en Lagasca – Castellana – Madrid.