L-2261 Ático en venta en Argüelles
Grupo Bukary presenta este exclusivo…
2,050,000€
Grupo Bukary presenta este exclusivo…
2,050,000€
Por Leticia [Grupo Bukary]
Aba Expertos Inmobiliarios, les ofrece…
1,550,000€
Por ABA Expertos Inmobiliarios
Inmobiliaria de Lujo en Fuente…
4,300€
Por Everyprop Realty
Portal Inmobiliario de Lujo en…
2,450,000€
Por LAURA KEYOK
3,450,000€
Por INMOBOULEVARD
2,400,000€
Por MARIA DOLORES
Portal Inmobiliario de Lujo en…
2,400,000€
Por Cristina
Portal Inmobiliario de Lujo en…
950,000€
Por Everyprop Realty
SUMA Arturo Soria – Conde…
2,850,000€
Por SUMA Inmobiliaria
Sin comisión * En EXCLUSIVA…
4,350,000€
Por Everyprop Realty
![]() NOTA DE INTERÉSEspaña: un país de propietarios reincidentesLa compra de viviendas registra niveles no vistos desde 2008, mientras que el alquiler se refuerza como única opción para los jóvenes España es un país de propietarios convencidos e inquilinos obligados. El golpe que provocó el estallido de la burbuja inmobiliaria pudo haber sido la decepción perfecta, pero no ha podido con esa estrecha relación que existe entre los españoles y la compra de vivienda. La pandemia tampoco ha roto el idilio. La adquisición de viviendas ha dejado atrás los efectos del covid y alcanza niveles de hace 13 años. En agosto se cerraron 49.884 transacciones, cifra que no se veía desde abril de 2008, según el INE. Julio fue aún mejor: 50,258 casas cambiaron de manos. “La venta es lo que está impulsando la recuperación del mercado de la vivienda”, concluye el portal Fotocasa en su informe del segundo semestre del año. En este estudio, se muestra que la demanda de compras ha aumentado, mientras que la de alquiler ha sufrido un ligero descenso. La pandemia ha estrechado los lazos con la propiedad, y el Gobierno rema a favor de aumentar el peso del alquiler con el proyecto de ley de vivienda recién salido del horno. “A pesar de la crisis, el sentimiento de pertenencia sigue profundamente arraigado en la mentalidad de los españoles”, dice María Matos, portavoz de Fotocasa. En los últimos meses se ha afianzado la idea de que es hora de comprar una vivienda, una idea que solo es factible para una parte de la población con una situación laboral y económica cómoda. Las razones son varias. La vivienda se ha convertido en un refugio seguro frente a la inflación (subió un 5,5% en octubre). “Las familias que ahorraron durante varios meses debido a la pandemia y los confinamientos y que ya tenían ahorros previos se preguntan qué hacer con ese dinero. ¿Criptomonedas, Bolsa de Valores? Lo están destinando a dar la entrada de un piso ”, apunta Juan Carlos Higueras, analista económico, profesor de EAE Business School y autor del estudio El mercado inmobiliario post covid 19. ¿Inversión rentable o nueva burbuja? El propósito de estas compras es tanto el reemplazo (mudarse a una casa mejor) como la inversión. Porque, dice Higueras, "acumular patrimonio es un deporte nacional, lo hemos chupado, está en nuestro ADN". Casi el 90% de los mayores de 65 años son propietarios de viviendas en España. Para este segmento de la población es un "colchón para la jubilación", dice el profesor. Y eso ha permeado al resto de la sociedad. Higueras describe el panorama sin paños calientes: “No somos ni Alemania ni Holanda y eso no va a cambiar. El alquiler ha ganado peso debido a la precariedad del mercado laboral, pero si estos jóvenes pudieran comprar y no alquilar. No tenemos una cultura de alquiler y seguimos pensando que es una pérdida de dinero ”, agrega. Aunque, con la futura ley de vivienda "muchos inversores se lo pensarán dos veces antes de invertir en vivienda, ya sea para alquilar o como segunda o tercera residencia con la que canalizar el ahorro", cree. Fuente ElPais. Keywords: vender casa, piso inmobiliaria, atico publicar, atico venta, publicar chalets, inmobiliaria vivienda, chalet portal. |